top of page
ACTUALIZACIONES 2025 (FONDO).png
ACTUALIZACIONES 2025 (TXT).png

Las clases inician el 19 de marzo

Quienes entienden la importancia de utilizar normas reconocidas internacionalmente también saben de la necesidad de mantenerse al día con las normas que utiliza habitualmente, siendo ésta la única forma de evitar la obsolescencia conceptual y omisión de nuevos requisitos en la tarea profesional.

Conocer los cambios normativos que se describen en estas clases permite evitar errores al momento de aplicarlos.

Escoge las clases que quieres
o
todo el pack.

Invierte poco, aprende mucho

1 clase por  $62.5 USD
3 clases por $170 USD

Por cada clase obtienes un certificado digital de participación

Precio
Registro AN

Ahora puedes inscribirte.
Regístra los datos del participante.

Luego de diligenciar el formulario, puedes completar el pago
o esperar ser contactado por un asesor.

Elige el/los curso/s :

Si necesita agregar información adicional para facturación

Ancla 1

Conoce al detalle cada clase.

Las clases en directo para toda Latinoamérica.

podrá acceso a la grabación.*

*Acceso por tiempo limitado

3 p.m.

México D.F.

El Salvador

Guatemala

San José

Tegucigalpa

4 p.m.

Bogotá

Lima

Quito

Ciudad de Panamá

5 p.m.

Asunción

La Paz

Caracas

Santo Domingo

6 p.m.

Buenos Aires

Santiago

Montevideo

Bombas
horarios

Ponente  Ing. Santiago Alvarado, CFPS

1.   Capítulo 1. Administración
•    TABLA 1.6 Unidades.
2.  Capítulo 3. Definiciones
•    Definiciones en general.
•    Ramal de circuito.
•    Dispositivo sensible a la presión.
•    Equipamiento de servicio.
•    Switch de aislamiento.
•    Válvula de alivio de circulación.
•    Válvula principal de relevo.
3.   Capítulo 4. Requerimientos generales.
•    Unidades de auto regulación de velocidad variable.
•    Válvula de alivio de circulación.
•    ajuste presión de la válvula de circulación.
•    Válvula de alivio de circulación bombas de velocidad variable.
•    Descarga del drenaje de la válvula de circulación.
•    Tabla 4.14.1.1.2 Protección del cuarto de bombas.
•    Sistemas de rociadores.
•    Tubería de descarga y accesorios.
•    Válvulas principales de alivio de presión para bombas centrífugas.
•    Ubicación de válvula de alivio de presión.
•    Descarga de válvula de alivio de presión.
•    Bombas jockey.
•    Tabla 4.28 Resumen de datos de bombas centrífugas.
4.  Capítulo 6. Bombas centrífugas.
•    Sellos de bombas horizontales.
5.  Capítulo 7. Bombas de turbina eje vertical.
•    Sellos de bombas verticales.
•    Peso de columna de bombas de turbina eje vertical.
6.    Capítulo 9. Motores eléctricos para bombas.
•    Equipo eléctrico y métodos de instalación.
•    Protección por sobre corriente del motor.
•    Instalación por sobre corriente.
7.   Capítulo 10. Controladores para motores eléctricos y accesorios.
•    Marcado de controladores de motores eléctricos de bombas contra incendios.
•    Controladores en ambientes especiales.
8.   Switch de aislamiento
•    Circuito de arranque del motor.
•    Control de presión de agua.
•    Prueba automática remota.
•    Indicadores en el controlador.
•    Arreglo de controlador y switch de transferencia.
9.    Capítulo 11. Motores diésel para bombas
•    Conexiones tanque de almacenamiento de diésel.
10.    Capítulo 12. Controladores para motores diésel.
Marcado de controladores de motores diésel de bombas contra incendios.
•    Controladores en ambientes especiales.
•    Indicadores en el controlador.
•    Control de presión de agua.
•    Prueba automática.
•    Prueba automática remota.
11.    Capítulo 14. Pruebas de aceptación, desempeño y mantenimiento
•    Tabla 14.1.1.1 Lavado de tubería.
•    Unidades con motor eléctrico.
•    Energía alternativa.

RS.png

Fecha: Marzo 19 de 2025

Intensidad horaria: 2.5 horas  

Inversión:  $62.5 USD

100% virtual en vivo

Experto: Raúl Sánchez M.

Incluye certificado digital de participación

Instalación de bombas estacionarias para protección contra incendios (NFPA 20 Ed. 2025)

Clase en vivo - Marzo 19 de 2025 - Actualización norma

Aprenderás a entender los cambios importantes de la nueva edición de la NFPA 20 y aplicarlo en las nuevas instalaciones de sistemas de bombeo contra incendios y de qué manera pueden impactar los diseños de los cuartos de bombas contra incendios.

Ponente  Ing. Santiago Alvarado, CFPS

Contenido: 

  • Definiciones

  • Documentación

  • Fundamentos

  • Ciber Seguridad

  • Circuitos y vías

  • Inspección ,pruebas y mantenimiento

  • Dispositivos de inicio

  • Dispositivos de notificación

  • Funciones de control de emergencia interfases

  • Sistemas de comunicación de emergencias

  • Sistemas domésticos de alarma contra incendios

SANTIAGO ALVARADO_edited.jpg

Fecha: Marzo 26 de 2025

Intensidad horaria: 2.5 horas  

Inversión:  $62.5 USD

100% virtual en vivo

Experto: Santiago Alvarado

Incluye certificado digital de participación

Código nacional de alarmas de incendios y señalización (NFPA 72 Edición 2025)

Clase en vivo - Marzo 26 de 2025 -Actualización código

Aprenderás a interpretar los principales cambios que se han implementado en la edición de la norma NFPA72, y poderlos aplicar cuando en algún proyecto o la autoridad competente exija la aplicación de los códigos /estándares,más actualizados si existe una tecnología o aplicación que no se abordó en las ediciones anteriores.

Alarma
Rocadores

Ponente  Ing. Agustín Canavese

Contenido: 

  • Fundamentos y principios detrás de los cambios estructurales en las últimas ediciones.

  • Nuevas definiciones y conceptos clave en sistemas de rociadores automáticos.

  • Limitaciones en el área del sistema.

  • Limitaciones para techos altos en ocupaciones de no almacenamiento.

  • Criterios de protección para techos inclinados en almacenamientos.

  • Novedades en sistemas secos y de pre-acción.

  • Ajuste en directrices para la instalación de rociadores.

  • Nuevos requisitos para la documentación técnica.

AGUSTIN CANAVESE_edited.jpg

Fecha: Abril 2 de 2025

Intensidad horaria: 2.5 horas  

Inversión:  $62.5 USD

100% virtual en vivo

Experto: Agustín Canavese

Incluye certificado digital de participación

Instalación de sistemas de rociadores 

contra incendios (NFPA 13 Edición 2025)

Clase en vivo 2 de abril  de 2025 - Actualización norma

Actualiza tus conocimientos respecto a los cambios más significativos que han ocurrido en las últimas ediciones de la NFPA 13, y aprende las revisiones técnicas de mayor impacto que se encuentran contenidas en su última edición.

3

actualizaciones

semanas

clases

expertos

Expertos
AGUSTIN CANAVESE_edited.jpg

Ing. Agustín Canavese

Experto en ingeniería de protección contra incendios con más de 10 años de experiencia con énfasis en el diseño de  sistemas de protección contra incendios a base de agua y en la auditoría de este tipo de sistemas en diversos tipos de
instalaciones, desde usos comerciales, petroleros e industriales.
Ingeniero Industrial Mecánico de la Universidad de la República,
Montevideo, Uruguay, es un Técnico Registrado ante la Dirección Nacional de Bomberos (DNB) y miembro de la NFPA. Él es
subgerente de IFSC del Cono Sur.

SANTIAGO ALVARADO_edited.jpg

Ing. Santiago Alvarado

Reconocido experto en el diseño de sistemas de detección y alarma. Tiene una Maestría en Ingeniería Electrónica de la
Universidad Técnica de Wroclaw (Polonia) con una especialidad en sistemas y redes informáticas, ha cursado un diplomado en protección contra incendios con OPCI y ha sido Certified Fire Protection Specialist (CFPS) por la NFPA. Diseñador de sistemas de detección y alarma, métodos de
instrumentación y control de sistemas contra incendios, y sistemas de extinción a base agentes limpios, con 25 años de
experiencia en protección contra incendios. Ha trabajado en proyecto de generación eléctrica, petroleros, industriales y
comerciales.
Él es actualmente subgerente de IFSC Andina.

Raul Sanchez_edited.jpg

Ing. Raúl Sánchez

Ingeniero Químico de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 20 años como especialista en el sector
petrolero y petroquímico en el análisis de riesgos de incendios y explosión, así como en el diseño, inspección y puesta en
marcha de sistemas de extinción a base agua, especialmente sistemas de bombeo contra incendios. Ha sido instructor de la
NFPA 20 para la NFPA. Es Certified Fire Protection Specialist (CFPS) por la NFPA, Miembro de la Society of Fire Protection
Engineers (SFPE) y Perito en Seguridad e Higiene Industrial por el Colegio Nacional de Ingenieros Químicos y de Químicos
(CONIQQ) de México. Él es actualmente gerente de IFSC de México.

¿Qué necesitas?

  • Un dispositivo (preferiblemente Desktop o Laptop) con sistema operativo Windows 10 (recomendado 11) / Mac OS 10.13 . 

  • Conexión a internet (mínimo 2 Gbps). Navegador Web en la últimas versiones actualizadas de Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari, Edge.   

Términos y condiciones.

  • La inscripción y pago del curso se deben realizar hasta 12 horas antes del inicio del programa para poder ingresar. 

  • El valor incluye memorias y certificado. 

  • El certificado será entregado de manera digital en los siguientes 15 días hábiles de terminación del programa. 

  • Para realizar la cancelación de una participación, se debe proceder 48 horas antes por escrito al email contactenos@opcicolombia.org, el reembolso del monto abonado será acordado con el participante o gestor de su participación, de no proceder en los plazos estipulados se retendrá el 20% del valor abonado a la fecha por concepto de gastos administrativos. 

  • Se prohíbe grabación parcial o total del programa , así como la reproducción de las memorias entregadas. 

  • La afiliación OPCI personal y empresarial no incluye descuentos en programas virtuales. 

  • La fecha  puede estar  sujeta a cambios por ocupación del programa. 

  • Pueden existir cambios por motivos de fuerza mayor.

  • Todo el contenido presentado durante el programa está protegido por la leyes internacionales de derechos de autor.

Recuerda.

  • Para participar debes reservar tu cupo.

  • Proceder con el pago a través de alguna de los medios dispuestos para ello. 

  • Ofrecemos todos los métodos de  pago por medio de la tienda virtual  con tarjetas de crédito, PSE, o por medio de transferencias bancarias, Daviplata o link de PayU.

  • Puedes reservar tu cupo ahora, haciendo clic en el botón. 

Estamos para ayudarte.

Clic en el ícono de WhatsApp para contactar con un asesor

580b57fcd9996e24bc43c543 (1).png

o escanea el código QR.

wa.link_y1olz9 Esperanza.png
580b57fcd9996e24bc43c543 (1).png
bottom of page