


El camino del experto
Inicia Agosto 2 de 2023
Cupos limitados
Cada vez queda menos tiempo
*pregunta por las opciones de pago

La experiencia que lo hace grande
Las personas y empresas cuentan con la especial necesidad de programas especializados en protección contra incendios; el diplomado de Protección contra incendios de OPCI, es el más longevo y de mayor reconocimiento en la región por sus expertos, su contenido temático e intensidad horaria, después de 20 años y más de 30 ediciones presenciales OPCI, regresa en su segunda edición virtual, el diplomado en Protección Contra Incendios. Desarrollando el contenido de la mayor calidad para todas las personas y empresas en Latinoamerica que requieren conocimientos en el área de fuentes expertas.
Un objetivo para lograrlo
No basta solo con conocer los documentos de
referencia, este diplomado tiene como
objetivo, suministrar las herramientas y los
conocimientos necesarios para la
interpretación y aplicación de los códigos y
normas de protección contra incendios
reconocidos internacionalmente con el fin de
mejorar los niveles de protección en los
diferentes sectores económicos.
Conoce toda la información general sobre el programa

Del 2 de agosto al 13 de diciembre 2023
19 Semanas con los mejores expertos en vivo
Miércoles 4 p.m. a 7 p.m.
& sábados 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
(Hora local Colombia)
Una inversión inteligente
pregunta por las opciones de pago
12 expertos de categoría
internacional
135 horas de formación (105 horas en vivo + 30 horas de actividades) divididas en 14 módulos
El diplomado que necesitas
Si laboras en el área de protección contra incendio, eres tecnólogo, ingeniero, asesor en el área de riesgos en compañía de seguros, ARL´s, jefe de seguridad industrial, asesor en seguridad, bombero, u otro. y en general este diplomado es para todos los que quieren formarse en esta área y que deseen continuar con programas de mayor alcance.
Un contenido que no tiene fronteras...
Bloque 1
Introducción al riesgo de incendios y
las bases normativas
Módulo 1
Introducción a la Seguridad Contra Incendios
Módulo 2
Gestión de la Seguridad Contra Incendios
Módulo 3
Código de seguridad humana
Módulo 4
Resistencia al fuego
1
Bloque 2
Sistemas de protección contra
incendios a base de agua
Módulo 6
Hidráulica aplicada a la protección contra incendios
Módulo 7
Sistemas Hidráulicos para protección contra incendios
Módulo 8
Sistemas de Rociadores automáticos
Módulo 9
Sistemas fijos de agua pulverizada y espumas para
protección contra incendios
Módulo 10
Bombas contra Incendios
Módulo 11
Inspección, prueba y mantenimiento de Sistemas Hidráulicos de protección contra incendios
2
Bloque 3
Otros sistemas de extinción contra
incendios
Módulo 12
Extintores Portátiles contra incendios
Módulo 13
Sistemas de CO2 (De acuerdo a NFPA 12)
Agentes limpios (De acuerdo a NFPA 2001)
3
Bloque 4
Sistemas de alarma y detección
Módulo 14
NFPA 72: Sistemas de Detección y Alarma
4
Bloque 5
Otros riesgos asociados a la protección contra incendios
Módulo 15
Riesgos Eléctricos asociados a la Protección
Contra incendios
5

Es el momento de dar el siguiente paso

Si requiere adicionar información de facturación , comuníquese con un asesor.
Qué lo hace tan especial


Cómo lo hacemos
A través de la plataforma de enseñanza virtual de OPCI, se desarrollarán 105 horas de sesiones en vivo y 30 horas destinadas a la realización de diferentes actividades (Talleres, investigación de casos reales, lecturas, exámenes, entre otras). Durante las sesiones en vivo se contará con la participación activa de los participantes y se podrán desarrollar actividades en aula (Grupales o individuales) a la plataforma el participante tendrá acceso 24/7 y podrá acceder a los Foros, grupos de discusión entre otras que sean habilitadas para el diplomado. Cada módulo es calificable por parte del instructor experto. Se utilizarán criterios de Ingeniería de protección contra incendios y bajo los conceptos contemplados en normas Internacionalmente reconocidas, como son las de la NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION, NFPA. International Bulding Construction IBC, entre otras.
Cómo lo apruebas
Al finalizar el Diplomado se hará entrega de un certificado de asistencia y/o aprobación en medio digital especialmente diseñado para el programa para todos los asistentes que cumplan con los requisitos exigidos. Contar con conocimientos en Protección contra Incendios Cumplir con mínimo el 90% de asistencia al programa Presentar las evaluaciones y obtener una calificación promedio mínima de 7.5/10 para su aprobación. Presentar los talleres y tareas dadas durante el desarrollo de cada módulo.

¿Qué necesito para iniciar?
Además de la firme convicción de mejorar y profundizar tus conocimientos, vas a necesitar:​
-
Conocimientos en protección contra incendios.
-
Dispositivo con micrófono reconocido por su equipo y accesibilidad estable a internet, navegador Web en la últimas versiones actualizadas
-
Cumplir con mínimo el 80% de asistencia al programa.
-
Desarrollar los talleres y tareas dadas durante el desarrollo de cada módulo.
-
Presentar las evaluaciones y obtener una calificación promedio mínima de 75/100 para su aprobación.
-
Acrobat Reader o equivalente para leer archivos pdf.

Grandes expertos de la industria
reunidos con el objetivo de educar
Jaime A. Moncada
Ing. - P.E.
Jaime A. García
Arq.
Eduardo Álvarez
Ing. - CFPS
José J. Álvarez
Ing. - CFPS
Raúl Cortés
Ing. - CFPS
Agustín Canavese
Ing.






Raúl Sánchez
Ing. - CFPS
Emmanuel Reyes
Ing. - CFPS
Jorge Garcés
Quim. - CFPS
Julio C. Alba
Ing. - CFPS
Santiago Alvarado
Ing. - CFPS
Germán Granados
Ing. Ms.






Dirección
del Programa
El programa estará bajo la supervisión y dirección de la ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS – OPCI. Se realiza bajo lo dispuesto por el MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, según la ley 115 de 1994, en el título 2, capítulo 3 y el decreto N° 4904 de diciembre de 2009. “Servicio educativo para el trabajo y el desarrollo humano”.
Se contará con profesionales reconocidos a nivel Nacional e Internacional, que cuentan con el conocimiento y experiencia en el área de la Seguridad Humana y Protección contra Incendios.
Términos &
Condiciones
-
La inscripción y pago del curso se deben realizar hasta 12 horas antes del inicio del programa para poder ingresar.
-
El valor incluye memorias y certificado.
-
El certificado será entregado de manera digital en los siguientes 15 días hábiles de terminación del programa.
-
Para realizar la cancelación de una participación, se debe proceder 48 horas antes por escrito al email contactenos@opcicolombia.org, el reembolso del monto abonado será acordado con el participante o gestor de su participación, de no proceder en los plazos estipulados se retendrá el 20% del valor abonado a la fecha por concepto de gastos administrativos.
-
Se prohíbe grabación parcial o total del programa , así como la reproducción de las memorias entregadas.
-
La afiliación OPCI personal y empresarial no incluye descuentos en programas virtuales.
-
La fecha puede estar sujeta a cambios por ocupación del programa.
-
Pueden existir cambios por motivos de fuerza mayor.
-
Todo el contenido presentado durante el programa está protegido por la leyes internacionales de derechos de autor.
Recuerda
-
Para participar debes reservar tu cupo.
-
Proceder con el pago a través de alguna de los medios dispuestos para ello.
-
Ofrecemos todos los métodos de pago por medio de la tienda virtual a través de MercadoPago con tarjetas de crédito, PSE, o por medio de transferencias bancarias, Daviplata o link de PayU.
-
Puedes reservar tu cupo ahora, haciendo clic en el botón.