_pn.png)
El Pack de Clases maestras consta de tres clases que pueden ser vistas de formar independiente o conjunta. Estas Clases Maestras están dirigidas a compañías especializadas en protección contra incendio, diseñadores e instaladores de sistemas de protección contra incendios a base a agua, personal de seguridad industrial, gerentes de mantenimiento, inspectores de riesgos en compañías de seguros, autoridades con jurisdicción y personas interesadas en la protección contra incendios en general.
Paga 2 clases y lleva la 3ra clase Gratis
INVERSIÓN 1 CLASE : 40 USD / 145.000 COP
INVERSIÓN 2 CLASES : 80 USD / 290.000 COP
INVERSIÓN 3 CLASES: 80 USD / 290.000 COP
DURACIÓN: 2.5 horas (Cada uno)
EXPERTOS: Ing. Jaime Andrés Moncada , Ing. Agustín Canavese, Ing. Andrés Mayobre
CERTIFICADO: Participación por cada clase.
.png)
.png)
.png)
.png)
Esta Clase Maestra (Master Class) es parte de una serie de capacitaciones especializadas sobre seguridad contra incendios. Es módulo se centra en entender cómo se protege un edificio de apartamentos, ya sea este hotel o motel. El objetivo de esta Clase Maestra es explicar donde y cuando se requieren, de acuerdo con la normatividad de la NFPA y del International Building Code (IBC), sistemas de rociadores automáticos, mangueras, alarmas, detección de humo, compartimentación, resistencia al fuego estructural y vías de evacuación.
Dirigido a : Esta clase está dirigida a responsables de la seguridad contra incendios y diseño de edificios de apartamentos, compañías especializadas en protección contra incendio, especialistas seguridad industrial y seguridad contra incendios, inspectores de riesgos en compañías de seguros, autoridades con jurisdicción y personas interesadas en la protección contra incendios en general.
.png)
Contenido:
Esta Clase Maestra desarrolla los siguientes temas sobre la seguridad contra incendios en ocupaciones para el cuidado de la salud:
1. Introducción al problema de seguridad contra incendios en edificios de apartamentos.
2. Diferentes tipos de edificios de apartamentos.
3. Donde y cuando se requieren sistemas de detección de humo, alarma y notificación.
4. Donde y cuando se requieren sistemas de supresión de incendios.
5. Características de los sistemas de evacuación y métodos de evacuación.
6. Criterios para la especificación de protecciones pasivas y de sectorización.

El experto:
Ing. Agustín Canavese:
Ingeniero Industrial
Mecánico, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. Él es un experto en ingeniería de protección contra incendios con 10 años de experiencia, con énfasis en el diseño de sistemas de rociadores automáticos, sistemas en base a agua, espuma y gases limpios, diseño de sistemas de detección y alarma, y auditoria de diversos tipos de instalaciones, desde comerciales a industriales. Él es un Técnico Registrado ante la Dirección Nacional de Bomberos (DNB), miembro de la Society of Fire Protection Engineers (SFPE), y de la National Fire Protection Association (NFPA). Él es subgerente de IFSC del Cono Sur (www.ifsc.us), basado en Montevideo, Uruguay.
Intensidad: 2.5 horas
Fecha: 8 de Abril de 2021
Hora: 5:00 pm - 7:30 pm (GMT-5) Col-Ecu-Per
Inversión: $40 USD / 145.000 cop
Modalidad: Virtual
Requisitos:
Los participantes deberán tener:
-
Preregistro al webinario.
-
Conexión a internet con una banda de 1.5 Gbps (subir/bajar) o celular 3G o 4G/LTE.
-
Aplicación GetResponse instalada y actualizada
-
Google Chrome
.png)
Esta Clase Maestra (Master Class) es parte de una serie de capacitaciones especializadas sobre seguridad contra incendios. Es módulo se centra en entender cómo se protege un hotel o motel. El objetivo de esta Clase Maestra es explicar donde y cuando se requieren, de acuerdo con la normatividad de la NFPA y del International Building Code (IBC), sistemas de rociadores automáticos, mangueras, alarmas, detección de humo, compartimentación, resistencia al fuego estructural y vías de evacuación.
Dirigido a : Esta clase está dirigida a responsables de la seguridad contra incendios y diseño de hoteles, compañías especializadas en protección contra incendio, especialistas seguridad industrial y seguridad contra incendios, inspectores de riesgos en compañías de seguros, autoridades con jurisdicción y personas interesadas en la protección contra incendios en general.
.png)
Contenido:
Esta Clase Maestra desarrolla los siguientes temas sobre la seguridad contra incendios en ocupaciones para el cuidado de la salud:
1. Introducción al problema de seguridad contra incendios en hoteles
2. Criterios de protección de acuerdo con los lineamientos de las cadenas internacionales.
3. Donde y cuando se requieren sistemas de detección de humo, alarma y notificación.
4. Donde y cuando se requieren sistemas de supresión de incendios.
5. Características de los sistemas de evacuación y métodos de evacuación.
6. Criterios para la especificación de protecciones pasivas y de sectorización.
7. Temas operativos de los hoteles como elevadores, cocinas, chutes de lavandería, etc.

El experto:
Jaime A. Moncada, PE.
Reconocido experto en ingeniería de protección contra incendios
con 35 años de experiencia, con énfasis en la problemática de proyectos en Latinoamérica. Graduado en ingeniería de protección contra incendios y poseedor de una maestría en gerencia de tecnología, ambos de la Universidad de Maryland. Obtuvo una licencia para ejercer ingeniería de la protección contra incendios (PE) en EE. UU. Exvicepresidente de la Junta Directiva de la SFPE, expresidente fundador de la Sección Latinoamericana de la NFPA y coeditor de la 5ª Edición del Manual de Protección contra Incendios de la NFPA. Ha publicado más de 200 artículos en revistas especializadas en seguridad (www.articuloscontraincendio.org ) y ha presentado en más de 100 conferencias. Él es director de IFSC (www.ifsc.us), basado en Washington DC.
Intensidad: 2.5 horas
Fecha: 15 de Abril de 2021
Hora: 5:00 pm - 7:30 pm (GMT-5) Col-Ecu-Per
Inversión: $40 USD / 145.000 cop
Modalidad: Virtual
Requisitos:
Los participantes deberán tener:
-
Preregistro al webinario.
-
Conexión a internet con una banda de 1.5 Gbps (subir/bajar) o celular 3G o 4G/LTE.
-
Aplicación GetResponse instalada y actualizada
-
Google Chrome
.png)
Esta Clase Maestra (Master Class) es parte de una serie de capacitaciones especializadas sobre seguridad contra incendios. Es módulo se centra en entender cómo se protege una ocupación para el cuidado de la salud, ya sea esta para pacientes externos (ambulatorios) o pacientes internados. El objetivo de esta Clase Maestra es explicar donde y cuando se requieren, de acuerdo con la normatividad de la NFPA y del International Building Code (IBC), sistemas de rociadores automáticos, mangueras, alarmas, detección de humo, compartimentación, resistencia al fuego estructural y vías de evacuación.
Dirigido a : Esta clase está dirigida a responsables de la seguridad contra incendios y diseño de hospitales, compañías especializadas en protección contra incendio, especialistas seguridad industrial y seguridad contra incendios, inspectores de riesgos en compañías de seguros, autoridades con jurisdicción y personas interesadas en la protección contra incendios en general.
.png)
Contenido:
Esta Clase Maestra desarrolla los siguientes temas sobre la seguridad contra incendios en ocupaciones para el cuidado de la salud:
1. Introducción al problema de seguridad contra incendios en hospitales
2. Características de los diferentes tipos de ocupaciones para el cuidado de la salud.
3. Donde y cuando se requieren sistemas de detección de humo, alarma y notificación.
4. Donde y cuando se requieren sistemas de supresión de incendios.
5. Características de los sistemas de evacuación y métodos de evacuación.
6. Criterios para la especificación de protecciones pasivas y de sectorización.
7. Temas operativos de los hospitales que tienen que ver con seguridad contra incendios.

El experto:
Ing. Andrés Mayobre:
Ingeniero Civil,
perfil Hidráulico - Ambiental, en la Universidad la República del Uruguay y Certificado Especialista Protección contra Incendios (CEPI) por la NFPA. Es secretario en la Asociación Uruguaya en Protección Contra Incendios (AUPCI). Él es un experto en la aplicación de la normativa NFPA y en la uruguaya de protección contra incendios, con extensa experiencia en el diseño, inspección y prueba de sistemas de supresión de incendios, con 10 años de experiencia laboral. Ha trabajado en proyectos industriales (incluyendo industria de petrolera, generación eléctrica, minera, y manufacturera) y en edificaciones comerciales. Él es gerente de IFSC del Cono Sur (www.ifsc.us ), basado en Montevideo.
Intensidad: 2.5 horas
Fecha: 22 de Abril de 2021
Hora: 5:00 pm - 7:30 pm (GMT-5) Col-Ecu-Per
Inversión: $40 USD / 145.000 cop
Modalidad: Virtual
Requisitos:
Los participantes deberán tener:
-
Preregistro al webinario.
-
Conexión a internet con una banda de 1.5 Gbps (subir/bajar) o celular 3G o 4G/LTE.
-
Aplicación GetResponse instalada y actualizada
-
Google Chrome
Código QR whatsapp chat!

Términos y Condiciones del Curso:
-
La inscripción y pago del curso se deben realizar hasta un día antes del curso.
-
El valor incluye memorias y certificado.
-
El certificado será entregado de manera digital en los próximos 10 días habiles de terminación del curso.
-
Cumplir con los requisitos del curso (examenes, tareas, quizes) para obtener el certificado.
-
Se realiza el reembolso del curso hasta dos días antes de este mismo.
-
Se prohíbe grabación parcial o total del curso , así como la reproducción de las memorias entregadas.
-
La afiliación OPCI personal y empresarial no incluye descuentos en programas virtuales
-
La afiliación virtual puede ser acreditada en este curso.
-
La fecha está sujeta a cambios por ocupación del curso.
Métodos de pago :
-
Para realizar el pago del curso primero debe inscribirse.
-
Ofrecemos todos los metodos de pago por medio de la tienda virtual a través de mercadopago con tarjetas de crédito, pse, transferencias bancarias, daviplata o link de PayU.
