top of page
CABEZOTE Principal (1).png

 

El Pack de Clases maestras  consta de tres clases que pueden ser vistas de formar independiente o conjunta. Estas Clases Maestras están dirigidas a Jefes  y personal de área de seguridad y salud en el trabajo, salud ocupacional, líderes de brigadas de emergencias, brigadistas, personal de organismos de atención de emergencia y personas interesadas en el tema en general.

Paga 2 clases y lleva la 3ra clase Gratis

INVERSIÓN 1 CLASE : 35 USD / 135.000 COP 

INVERSIÓN 2 CLASES : 70 USD / 270.000 COP 

INVERSIÓN 3 CLASES: 70 USD / 270.000 COP 

DURACIÓN: 2.5 horas (Cada uno) 

EXPERTOS: Germán Quesada y Lorena Monsalve

CERTIFICADO: Participación por cada clase.

INTERVENCION EN CRISIS  Y PRIMEROS AUXIL
PREVENCION DEL SUCIDIO (PORTADA VIVO).pn
COMUNICACION EN CRISIS (PORTADA VIVO).pn
Registro Crisis
INTERVECION EN CRISIS Y PRIMEROS AUXILIO
Intervención

Esta Clase Maestra (Master Class) es parte de una serie de capacitaciones especializadas sobre Prevención de crisis. Este  módulo se centra en:

  • Definir elementos básicos en cuanto a la prevención del suicidio en diferentes contextos

  • Caracterizar aspectos esenciales para identificar una persona que se encuentre con probabilidad de riesgo de incurrir en conducta suicida

  • Establecer algunas estrategias de afrontamiento de conductas suicidas presentadas y relacionadas con procesos de estrés.

Dirigido a : Esta Clase Maestra está dirigida Jefes  y personal de area de seguridad y salud en el trabajo, salud ocupacional, líderes de brigadas de emergencias, brigadistas, personal de organismos de atención de emergencia y personas interesadas en el tema en general

INTERVENCION EN CRISIS  Y PRIMEROS AUXIL

Contenido: 

 Esta Clase Maestra desarrolla los siguientes temas sobre la Prevención de crisis:

  • Principios para intervenir en crisis

  • Modalidades de intervención en crisis

  • Primeros Auxilios psicológicos

  • Protocolo de aplicación

  • Consecuencias del trauma

  • Estrés (estrés agudo y estrés postraumático)

  • Mecanismos de afrontamiento de las crisis

El experto: 

Germán Quesada 

Docente para bomberos del Centro de estudios aeronáuticos (CEA) e instructor de la Dirección nacional de bomberos de Colombia; Psicólogo aeronáutico, con una especialización en “Docencia universitaria” de la universidad Francisco de Paula Santander., apoyo procesos de selección del personal de bomberos aeronáuticos y estructurales, “Coach ejecutivo internacional”, de la Escuela de líderes de Europa TICSO . Ha realizado trabajos en el curso de “Psicología de las emergencias y Desastres”, que certifico la universidad de Texas E&M, USA, y que se realizó a través de UNCA México, en calidad de instructor; estudios en la Universidad de Barcelona España en curso de “Psicología de las emergencias y Primeros auxilios psicológicos; con TEA Editores la formación de “Manejo del “Duelo”, Un Master en “Psicología de las emergencias y perdidas personales” en el Centro de Psicología dinámica en Madrid España.

Intensidad: 2.5 horas

Fecha: 24 de Septiembre  de 2020 

Hora: 4:00 pm - 6:30 pm (GMT-5) Col-Ecu-Per

Inversión: $35 USD / 135.000 cop

Modalidad: Virtual 

Requisitos: 

Los participantes deberán tener:

  • Preregistro al webinario.

  • Conexión a internet con una banda de 1.5 Gbps (subir/bajar) o celular 3G o 4G/LTE.

  • Aplicación GetResponse instalada y actualizada

  • Google Chrome

PREVENCION DEL SUICIDIO (CABEZOTE).png
Suicidio

Esta Clase Maestra (Master Class) es parte de una serie de capacitaciones especializadas sobre Prevención de crisis. Este  módulo se centra en:

  • Desarrollar habilidades para intervenir en crisis implementando los primeros auxilios psicológicos eficientemente con el fin de reducir la sintomatología del evento traumático. 

  • Restablecer el equilibrio emocional, ayudando a la persona a dar pasos concretas hacia la adecuada resolución de la crisis

  • ​Fomentar los mecanismos de adaptación a corto, mediano y largo plazo, potenciando las estrategias de afrontamiento positivo  

Dirigido a :Esta Clase Maestra está dirigida Jefes  y personal de area de seguridad y salud en el trabajo, salud ocupacional, líderes de brigadas de emergencias, brigadistas, personal de organismos de atención de emergencia y personas interesadas en el tema en general

PREVENCION DEL SUCIDIO (PORTADA VIVO).pn

Contenido: 

 Esta Clase Maestra desarrolla los siguientes temas sobre la Prevención de crisis:

  • Aspectos básicos de la conducta suicida

  • Clasificación del acto suicida

  • Factores de riesgo y protectores de la conducta suicida

  • Valores, creencias y mitos sobre la conducta suicida

  • Estrés y afrontamiento de la conducta suicida

El experto: 

Lorena Mosalve

Psicóloga, egresada de la Universidad del Valle, Cali, Colombia. Especialista en Neuropsicología de la Pontificia Universidad Javeriana. Diplomado en Gestión por competencias: Un modelo de Gestión Humana para la competitividad, Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia. Diplomado en Programación Neurolingüística, Fundación Universidad del Valle, Cali, Colombia Diplomado en Inteligencia Emocional, Politécnico Superior de Colombia, Medellín, Colombia. Participante del el seminario taller el comportamiento humano en emergencias, Sociedad Chilena de Emergencias. Entrenada en Psicología de Emergencias por la Sociedad Argentina de Psicotrauma, Buenos Aires, Argentina. Consultora para la Asociación de Especialistas en Prevención y Control de Incidentes con Materiales Peligrosos de Colombia (Asohazmat Colombia), HAZCLEAN COLOMBIA SAS, BOMBEROS YUMBO (COLOMBIA) para la realización de procesos de selección personal basada en competencias y enfocada en la prevención del trauma psíquico, capacitación en Psicología de Emergencias y desarrollo de programas de salud mental en personal de Primera Respuesta de Atención de Emergencias.

Intensidad: 2.5 horas

Fecha: 30 de Septiembre  de 2020 

Hora: 4:00 pm - 6:30 pm (GMT-5) Col-Ecu-Per

Inversión: $35 USD / 135.000 cop

Modalidad: Virtual 

Requisitos: 

Los participantes deberán tener:

  • Preregistro al webinario.

  • Conexión a internet con una banda de 1.5 Gbps (subir/bajar) o celular 3G o 4G/LTE.

  • Aplicación GetResponse instalada y actualizada

  • Google Chrome

COMUNICACION EN CRISIS (CABEZOTE).png
Comunicación

Esta Clase Maestra (Master Class) es parte de una serie de capacitaciones especializadas sobre Prevención de crisis. Este  módulo se centra en:

  • Diseñar un plan de comunicaciones para situaciones de crisis, enfocado en el restablecimiento emocional de la población afectada

  • Realizar los lineamientos básicos para comunicar malas noticias de una manera adecuada y de acuerdo con la situación y las personas involucradas

  • Definir las características y personas participantes de las estrategias de comunicación durante las crisis, desarrollando sus funciones y propósitos correspondientes en las mismas

Dirigido a : Esta Clase Maestra está dirigida Jefes  y personal de area de seguridad y salud en el trabajo, salud ocupacional, líderes de brigadas de emergencias, brigadistas, personal de organismos de atención de emergencia y personas interesadas en el tema en general.

COMUNICACION EN CRISIS (PORTADA VIVO).pn

Contenido: 

 Esta Clase Maestra desarrolla los siguientes temas sobre la Prevención de crisis:

  • Clasificación de las audiencias en una emergencia

  • Designación y funciones del vocero en las situaciones de emergencia

  • Comunicación de malas noticias

  • El proceso de comunicar

Los expertos:

Germán Quesada 

Docente para bomberos del Centro de estudios aeronáuticos (CEA) e instructor de la Dirección nacional de bomberos de Colombia; Psicólogo aeronáutico, con una especialización en “Docencia universitaria” de la universidad Francisco de Paula Santander., apoyo procesos de selección del personal de bomberos aeronáuticos y estructurales, “Coach ejecutivo internacional”, de la Escuela de líderes de Europa TICSO . Ha realizado trabajos en el curso de “Psicología de las emergencias y Desastres”, que certifico la universidad de Texas E&M, USA, y que se realizó a través de UNCA México, en calidad de instructor; estudios en la Universidad de Barcelona España en curso de “Psicología de las emergencias y Primeros auxilios psicológicos; con TEA Editores la formación de “Manejo del “Duelo”, Un Master en “Psicología de las emergencias y perdidas personales” en el Centro de Psicología dinámica en Madrid España.

Lorena Mosalve

Psicóloga, egresada de la Universidad del Valle, Cali, Colombia. Especialista en Neuropsicología de la Pontificia Universidad Javeriana. Diplomado en Gestión por competencias: Un modelo de Gestión Humana para la competitividad, Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia. Diplomado en Programación Neurolingüística, Fundación Universidad del Valle, Cali, Colombia Diplomado en Inteligencia Emocional, Politécnico Superior de Colombia, Medellín, Colombia. Participante del el seminario taller el comportamiento humano en emergencias, Sociedad Chilena de Emergencias. Entrenada en Psicología de Emergencias por la Sociedad Argentina de Psicotrauma, Buenos Aires, Argentina. Consultora para la Asociación de Especialistas en Prevención y Control de Incidentes con Materiales Peligrosos de Colombia (Asohazmat Colombia), HAZCLEAN COLOMBIA SAS, BOMBEROS YUMBO (COLOMBIA) para la realización de procesos de selección personal basada en competencias y enfocada en la prevención del trauma psíquico, capacitación en Psicología de Emergencias y desarrollo de programas de salud mental en personal de Primera Respuesta de Atención de Emergencias.

Intensidad: 2.5 horas

Fecha: 30 de Septiembre  de 2020 

Hora: 4:00 pm - 6:30 pm (GMT-5) Col-Ecu-Per

Inversión: $35 USD / 135.000 cop

Modalidad: Virtual 

Requisitos: 

Los participantes deberán tener:

  • Preregistro al webinario.

  • Conexión a internet con una banda de 1.5 Gbps (subir/bajar) o celular 3G o 4G/LTE.

  • Aplicación GetResponse instalada y actualizada

  • Google Chrome

Términos y Condiciones del Curso: 

  • La inscripción y pago del curso se deben realizar hasta un día antes del curso. 

  • El valor incluye memorias y certificado. 

  • El certificado será entregado de manera digital en los próximos 10 días habiles de terminación del curso. 

  • Cumplir con los requisitos del curso (examenes, tareas, quizes) para obtener el certificado. 

  • Se realiza el reembolso del curso hasta dos días antes de este mismo. De lo contrario se retiene el 20% por gastos administrativos

  • Se prohíbe grabación parcial o total del curso , así como la reproducción de las memorias entregadas. 

  • La afiliación OPCI personal y empresarial no incluye descuentos en programas virtuales

  • La afiliación virtual puede ser acreditada en este curso. 

  • La fecha está sujeta a cambios por ocupación del curso. 

Métodos de pago :

  • Para realizar el pago del curso primero debe inscribirse. 

  • Ofrecemos todos los metodos de  pago por medio de la tienda virtual a través de mercadopago con tarjetas de crédito, pse, transferencias bancarias, daviplata o link de PayU.  

logo_PNG_edited.png
whatsapp.jpg
bottom of page