
.png)

Con un objetivo en mente
Este programa virtual está diseñado para interesados en profundizar sus conocimientos sobre el comisionamiento y las pruebas de aceptación de todos los sistemas interconectados de protección contra incendios y seguridad humana en edificios e industrias. Entienda donde se requieren y como se ejecutan estos procesos y pruebas.

Estas Clases Maestras están dirigidas a personal de compañías especializadas en protección contra incendio, arquitectos e ingenieros diseñadores, personal de comisionamiento y aceptación de edificios, inspectores de riesgos en compañías de seguros, autoridades con jurisdicción y personas interesadas en la protección contra incendios en general.
Especialmente dirigidas
Mejor que una clase,
todo el pack.

Invierte poco, aprende mucho.
1 clase por 42.5 USD
3 clases por 85 USD
Por cada clase obtienes un certificado de participación
Conoce al detalle cada clase.

Todo lo que aprenderás en esta clase maestra
-
Diferencia entre la NFPA 3 (Comisionamiento) y la NFPA 4 (Pruebas Integradas).
-
Alcance de la NFPA 4.
-
Que ocupaciones requieren pruebas integradas.
-
Desempeño de los sistemas interconectados de seguridad humana y protección contra incendios y la secuencia de operación.
-
La importancia de la matriz causa y efecto.
-
Documentación de la prueba integrada.
Todo lo que aprenderás en esta clase maestra
-
Descripción de la NFPA 3 (Norma de Comisionamiento).
-
Alcance de la NFPA 3.
-
Porque hacer un Comisionamiento.
-
Fases y miembros del equipo de Comisionamiento.
-
Re-comisionameinto, Retro-comisionameinto y Comisionamiento de Instalaciones Existentes.
-
Documentación del Comisionamiento.


Todo lo que aprenderás en esta clase maestra
-
Interrelación entre el sistema de extinción y el sistema de alarma.
-
Revisión de la matriz causa y efecto y la secuencia de operación.
-
Pruebas del sistema de detección y notificación.
-
Pruebas del sistema de rociadores.
-
Pruebas de las conexiones para mangueras.
-
Pruebas del sistema de bombeo.
-
Pruebas del sistema de presurización de escaleras.
-
Pruebas de los sistemas de extinción de cocinas.
-
Pruebas de rellamado de elevadores.
-
Interrelación con el sistema de evacuación, iluminación, señalética y otros sistemas.

Los expertos
Ing. Fernando Escalante P.E.
Ingeniero industrial de la Universidad de los Andes con maestría en Ingeniería de Protección Contra Incendios de la Universidad de Maryland. El Ingeniero Escalante tiene licencia como Ingeniero Profesional en los Estados Unidos. Se ha desempeñado como ingeniero senior en proyectos de diseño de sistemas de rociadores automáticos, sistemas especiales a base de agua y espuma contra incendios para edificios de gran altura, hospitales, residencias estudiantiles, edificios militares, plantas industriales, centrales nucleares, laboratorios y cuartos limpios de investigación, cuartos de cómputo, plantas petroleras y petroquímicas, bodegas de almacenamiento. Tiene amplia experiencia en servicios de acompañamiento durante la construcción, inspección, mantenimiento, prueba, y puesta en marcha de sistemas de protección contra incendio tanto a base de agua y espuma como agentes limpios. El ingeniero Escalante es miembro de la NFPA y miembro de la SFPE (Sociedad de ingenieros contra incendios en Estados Unidos).

Ing. Jaime Andrés Moncada P.E.
Reconocido experto en ingeniería de protección contra incendios con más de 35 años de experiencia, con amplia experiencia en proyectos de trasmisión y generación eléctrica en Latinoamérica. Graduado en ingeniería de protección contra incendios y poseedor de una maestría en gerencia de tecnología, ambos de la Universidad de Maryland. Obtuvo una licencia para ejercer ingeniería de la protección contra incendios (PE) en EE. UU. Exvicepresidente de la Junta Directiva de la SFPE, expresidente fundador de la Sección Latinoamericana de la NFPA y coeditor de la 5ª Edición en Español del Manual de Protección contra Incendios de la NFPA. Él fue también, durante 15 años director de los Programas de Desarrollo Profesional de la NFPA para Latinoamérica. Él es director corporativo de IFSC (www.ifsc.us ), basado en Washington, DC, EE. UU.
¿Qué necesitas?
-
Un dispositivo (preferiblemente Desktop o Laptop) con sistema operativo Windows 8 (recomendado 10) / Mac OS 10.13 .
-
Conexión a internet (mínimo 2 Gbps). Navegador Web en la últimas versiones actualizadas de Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari, Edge.
Términos y condiciones.
-
La inscripción y pago del curso se deben realizar hasta 12 horas antes del inicio del programa para poder ingresar.
-
El valor incluye memorias y certificado.
-
El certificado será entregado de manera digital en los siguientes 15 días hábiles de terminación del programa.
-
Para realizar la cancelación de una participación, se debe proceder 48 horas antes por escrito al email contactenos@opcicolombia.org, el reembolso del monto abonado será acordado con el participante o gestor de su participación, de no proceder en los plazos estipulados se retendrá el 20% del valor abonado a la fecha por concepto de gastos administrativos.
-
Se prohíbe grabación parcial o total del programa , así como la reproducción de las memorias entregadas.
-
La afiliación OPCI personal y empresarial no incluye descuentos en programas virtuales.
-
La fecha puede estar sujeta a cambios por ocupación del programa.
-
Pueden existir cambios por motivos de fuerza mayor.
-
Todo el contenido presentado durante el programa está protegido por la leyes internacionales de derechos de autor.
Recuerda.
-
Para participar debes reservar tu cupo.
-
Proceder con el pago a través de alguna de los medios dispuestos para ello.
-
Ofrecemos todos los métodos de pago por medio de la tienda virtual a través de MercadoPago con tarjetas de crédito, PSE, o por medio de transferencias bancarias, Daviplata o link de PayU.
-
Puedes reservar tu cupo ahora, haciendo clic en el botón.