.png)
El Pack de Clases maestras consta de tres clases que pueden ser vistas de formar independiente o conjunta. Estas Clases Maestras están dirigidas a compañías especializadas en protección contra incendio, diseñadores e instaladores de sistemas de protección contra incendios a base a agua, personal de seguridad industrial, gerentes de mantenimiento, inspectores de riesgos en compañías de seguros, autoridades con jurisdicción y personas interesadas en la protección contra incendios en general.
Paga 2 clases y lleva la 3ra clase Gratis
INVERSIÓN 1 CLASE : 35 USD / 135.000 COP
INVERSIÓN 2 CLASES : 70 USD / 270.000 COP
INVERSIÓN 3 CLASES: 70 USD / 270.000 COP
DURACIÓN: 2 horas (Cada uno)
EXPERTO: Ing.Santiago Alvarado
CERTIFICADO: Participación por cada clase.





Esta clase está basada en la última edición de la NFPA 72 y abarca los aspectos relacionados con la distribución de dispositivos de notificación visual-estrobos, su elección por cubrimiento e instalación.
Dirigido a : Esta clase está dirigida a compañías especializadas en protección contra incendio, diseñadores e instaladores de sistemas de alarma y detección de incendios, personal de seguridad industrial, gerentes de mantenimiento, inspectores de riesgos en compañías de seguros, autoridades con jurisdicción y personas interesadas en la protección contra incendios en general.

Contenido:
Este webinario presenta los tipos de notificación visual, sus parámetros y diseños de distribución.
Se profundarán los siguientes temas:
-
Notificación visual Modo Público
- Señales visibles
- Área de cobertura
- Luz, color y pulso
- Espaciamiento en cuartos
- Espaciamiento en corredores
-
Notificación visual Modo Privado

El experto:
Ing. Santiago Alvarado, CEPI
Reconocido experto en el diseño de sistemas de detección y alarma.
Tiene una Maestría en Ingeniería Electrónica de la Universidad Técnica de Wroclaw (Polonia) con una especialidad en sistemas y redes informáticas, ha cursado un diplomado en protección contra incendios con OPCI y ha sido Certificado como Especialista en Protección Contra Incendios (CEPI) con la NFPA. Diseñador de sistemas de detección y alarma, métodos de instrumentación y control de sistemas contra incendios, y sistemas de extinción a base agentes limpios, con 25 años de experiencia en protección contra incendios. Ha trabajado en proyecto de generación eléctrica, petroleros, industriales y comerciales. Él es actualmente subgerente de IFSC Andina, basado en Bogotá.
Intensidad: 2.5 horas
Fecha: EN DIFERIDO
Hora: 10:00 am - 12:30 pm (GMT-5) Col-Ecu-Per
Inversión: $35 USD / 135.000 cop
Modalidad: Virtual
Requisitos:
Los participantes deberán tener:
-
Preregistro al webinario.
-
Conexión a internet con una banda de 1.5 Gbps (subir/bajar) o celular 3G o 4G/LTE.
-
Aplicación GetResponse instalada y actualizada
-
Google Chrome

Esta clase está basada en la última edición de la NFPA 72 y abarca los aspectos relacionados con el requerimiento de caídas de voltaje para dispositivos de notificación y cálculos de baterías de los sistemas de detección y alarma de incendios.
Dirigido a : Esta clase está dirigida a compañías especializadas en protección contra incendio, diseñadores e instaladores de sistemas de alarma y detección de incendios, personal de seguridad industrial, gerentes de mantenimiento, inspectores de riesgos en compañías de seguros, autoridades con jurisdicción y personas interesadas en la protección contra incendios en general.

Contenido:
Esta clase presenta los parámetros a tener en cuenta al calcular caídas de tensión en los circuitos de notificación y cálculos para el respaldo de baterías para un sistema de alarma de incendios.
Se profundarán los siguientes temas:
-
Teoría básica de la ley de ohm
-
Circuito en Serie
-
Circuito en Paralelo
-
Cálculo de caída de tensión básicos para circuitos de notificación
-
Elección del conductor más apropiado.
-
Cálculos básicos de respaldo de baterías.

El experto:
Ing. Santiago Alvarado, CEPI
Reconocido experto en el diseño de sistemas de detección y alarma.
Tiene una Maestría en Ingeniería Electrónica de la Universidad Técnica de Wroclaw (Polonia) con una especialidad en sistemas y redes informáticas, ha cursado un diplomado en protección contra incendios con OPCI y ha sido Certificado como Especialista en Protección Contra Incendios (CEPI) con la NFPA. Diseñador de sistemas de detección y alarma, métodos de instrumentación y control de sistemas contra incendios, y sistemas de extinción a base agentes limpios, con 25 años de experiencia en protección contra incendios. Ha trabajado en proyecto de generación eléctrica, petroleros, industriales y comerciales. Él es actualmente subgerente de IFSC Andina, basado en Bogotá.
Intensidad: 2.5 horas
Fecha: 8 de Septiembre de 2020
Hora: 10:00 am - 12:30 pm (GMT-5) Col-Ecu-Per
Inversión: $35 USD / 135.000 cop
Modalidad: Virtual
Requisitos:
Los participantes deberán tener:
-
Preregistro al webinario.
-
Conexión a internet con una banda de 1.5 Gbps (subir/bajar) o celular 3G o 4G/LTE.
-
Aplicación GetResponse instalada y actualizada
-
Google Chrome

Esta clase está basada en la última edición de la NFPA 72 y abarca los aspectos relacionados con la inteligibilidad de los mensajes de voz, sus parámetros a tener en cuenta y su diseño.
Dirigido a : Esta clase está dirigida a compañías especializadas en protección contra incendio, diseñadores e instaladores de sistemas de alarma y detección de incendios, personal de seguridad industrial, gerentes de mantenimiento, inspectores de riesgos en compañías de seguros, autoridades con jurisdicción y personas interesadas en la protección contra incendios en general.

Contenido:
Este webinario presenta los conocimientos básicos de inteligibilidad, sus parámetros y diseño.
Se profundarán los siguientes temas:
-
Que es la inteligibilidad
-
Medición de la inteligibilidad
-
Criterios de aceptación
-
Ejemplos de simulaciones inteligibilidad
-
Equipos de pruebas

El experto:
Ing. Santiago Alvarado, CEPI
Reconocido experto en el diseño de sistemas de detección y alarma.
Tiene una Maestría en Ingeniería Electrónica de la Universidad Técnica de Wroclaw (Polonia) con una especialidad en sistemas y redes informáticas, ha cursado un diplomado en protección contra incendios con OPCI y ha sido Certificado como Especialista en Protección Contra Incendios (CEPI) con la NFPA. Diseñador de sistemas de detección y alarma, métodos de instrumentación y control de sistemas contra incendios, y sistemas de extinción a base agentes limpios, con 25 años de experiencia en protección contra incendios. Ha trabajado en proyecto de generación eléctrica, petroleros, industriales y comerciales. Él es actualmente subgerente de IFSC Andina, basado en Bogotá.
Intensidad: 2.5 horas
Fecha: 15 de Septiembre de 2020
Hora: 10:00 am - 12:30 pm (GMT-5) Col-Ecu-Per
Inversión: $35 USD / 135.000 cop
Modalidad: Virtual
Requisitos:
Los participantes deberán tener:
-
Preregistro al webinario.
-
Conexión a internet con una banda de 1.5 Gbps (subir/bajar) o celular 3G o 4G/LTE.
-
Aplicación GetResponse instalada y actualizada
-
Google Chrome

Código QR whatsapp chat!
Términos y Condiciones del Curso:
-
La inscripción y pago del curso se deben realizar hasta tres horas antes del curso.
-
El valor incluye memorias y certificado.
-
El certificado será entregado de manera digital en los próximos 10 días habiles de terminación del curso.
-
Cumplir con los requisitos del curso (examenes, tareas, quizes) para obtener el certificado.
-
Se realiza el reembolso del curso hasta dos días antes de este mismo.
-
Se prohíbe grabación parcial o total del curso , así como la reproducción de las memorias entregadas.
-
La afiliación OPCI personal y empresarial no incluye descuentos en programas virtuales
-
La afiliación virtual puede ser acreditada en este curso.
-
La fecha está sujeta a cambios por ocupación del curso.
Métodos de pago :
-
Para realizar el pago del curso primero debe inscribirse.
-
Ofrecemos todos los metodos de pago por medio de la tienda virtual a través de mercadopago con tarjetas de crédito, pse, transferencias bancarias, daviplata o link de PayU.
