
De descuento

10%*
Válido hasta Nov. 12 de 2022
Lecciones de
las que todos debemos aprender.

Objetivo
Comprende claramente la gestión de seguridad ocupacional y de seguridad de
procesos, y su gestión estará enfocada principal en la prevención, control y
mitigación de las consecuencias de accidentes mayores que tienen el
potencial de liberar sustancias
peligrosas y/o energías.
¿Para quién
es este curso?
Este programa está dirigido a ejecutivos y
gerentes de Seguridad y HSE, jefes
operativos, coordinadores, supervisores,
ingenieros y todo el personal involucrado
en el diseño, implementación y
mantenimiento de programas de seguridad
dentro de la organización.
Descubre todo lo
que estás por aprender.

Sesión dos
Gestión del Peligro de
Accidentes Mayores en la Industria
1.1 Definición.
1.2 Proceso de Gestión del Peligro.
1.3 Identificación de Peligros HAZID.
1.4 Metodología BowTie.
1.4.1 Definiciones.
1.4.2 Proceso.
Sesión tres
Gestión de Barreras
1.1 Identificación.
1.2 Mantener Efectividad de barreras.
1.2.1 Estándares de desempeño.
1.2.2 Análisis de Riesgo Operacional ORA.
1.3 Aseguramiento.
1.4 Verificación.
Sesión uno
Introducción a la Gestión de
Peligros y Seguridad de Procesos
1.1 Seguridad Personal vs. Seguridad de Procesos.
1.2 Accidentes Mayores en la industria.
1.3 Proceso de Gestión de Peligros.
1.4 Cultura de la Seguridad de Procesos y Métodos de Evaluación.
Inscríbete
Ahora puedes reservar tu cupo.
Completa el formulario con los datos del participante.
Luego de diligenciar el formulario, puedes completar el pago
o esperar ser contactado por un asesor.

¿Cómo lo hacemos?
Este programa está especialmente preparado para ser desarrollado en una plataforma educativa virtual, con clases semanales en vivo, dirigidas por un experto de talla internacional, desarrollo de actividades y una evaluación final de contenidos.
8 sesiones
100% virtual y en vivo
Videos y otros materiales ilustrativos
Presentaciones del programa completo
Grabaciones de las sesiones disponibles para visualizar durante la duración del programa.
Qué obtienes
Al final del curso, el participante tendrá la opción de tomar un examen de comprensión sobre el programa, cuyo puntaje dará la opción de obtener un Certificado de Aprobación del programa. Los participantes que hayan obtenido un promedio de 70 sobre 100 en este examen, reciben una Certificado de Aprobación. Quienes no toman o no aprueban el examen reciben un Constancia de Participación.
¿Qué necesito?
Además de la firme convicción de mejorar y profundizar tus conocimientos, vas a necesitar:
-
Acceso a la norma en línea. (Si no sabes como acceder a ellos en línea, nosotros te apoyaremos con un pequeño instructivo, para que conozcas como hacerlo).
-
Un dispositivo (preferiblemente Desktop o Laptop) con sistema operativo Windows 8 (recomendado 10) / Mac OS 10.13 .
-
Conexión a internet (mínimo 2 Gbps). Navegador Web En la últimas versiones actualizadas de Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari, Edge. Es necesario tener una cámara web, micrófono y auriculares o altavoz conectados y reconocidos por su dispositivo.
-
Acrobat Reader o equivalente para leer archivos pdf.
-
Una calculadora científica o para ingenieros y un escalímetro con una escala 1:100.
Todo un experto, indiscutiblemente.
Ramiro Espinosa
Ingeniero en Seguridad y Salud Ocupacional con estudios de postgrado en Gestión Ambiental,International General Certificate in Occupational Health and Safety NEBOSH, Process Safety Management Certificate NEBOSH-HSE , PROBOARD Fire Instructor I NFPA 1041, Senior Manager IMO International Maritime Organization Level III, TapRoot Advanced Investigation Team Leader, con experiencia en Seguridad, Ambiente y Gestión de Emergencias en la industria del Gas y Petróleo por más de 20 años, conferencista de NFPA Latinoamérica Capitulo Colombia, Instructor de la Organización Iberoamericana de Protección Contra Incendios OPCI Colombia.


Invierte,
agéndate y
aprende
El programa avanzado Gestión de Peligros Mayores, se desarrollará del 25 de noviembre al 6 de diciembre de 2022., en horarios de 4 p.m. a 7 p.m. Hora Local Colombia.
Con una duración de 24 horas de clases en vivo .
Tiene un valor de la inversión es de $360 USD. $324 USD* por participante. *Válido hasta el 12 de noviembre de 2022.
*Aplican Descuentos por pronto pago
(Consulta la diferencia horaria respecto a Colombia aquí ).
Términos y condiciones.
-
La inscripción y pago del curso se deben realizar hasta 12 horas antes del inicio del programa para poder ingresar.
-
El valor incluye memorias y certificado.
-
El certificado será entregado de manera digital en los siguientes 15 días hábiles de terminación del programa.
-
Para realizar la cancelación de una participación, se debe proceder 48 horas antes por escrito al email contactenos@opcicolombia.org, el reembolso del monto abonado será acordado con el participante o gestor de su participación, de no proceder en los plazos estipulados se retendrá el 20% del valor abonado a la fecha por concepto de gastos administrativos.
-
Se prohíbe grabación parcial o total del programa , así como la reproducción de las memorias entregadas.
-
La afiliación OPCI personal y empresarial no incluye descuentos en programas virtuales.
-
La fecha puede estar sujeta a cambios por ocupación del programa.
-
Pueden existir cambios por motivos de fuerza mayor.
-
Todo el contenido presentado durante el programa está protegido por la leyes internacionales de derechos de autor.
Recuerda.
-
Para participar debes reservar tu cupo.
-
Proceder con el pago a través de alguna de los medios dispuestos para ello.
-
Ofrecemos todos los métodos de pago por medio de la tienda virtual a través de MercadoPago con tarjetas de crédito, PSE, o por medio de transferencias bancarias, Daviplata o link de PayU.
-
Puedes reservar tu cupo ahora, haciendo clic en el botón.