
Desde aquí comienzas a aprender
Entiende el programa, la metodología y el por qué este es un curso que no debes dejar pasar.
Este programa te interesa
Si deseas profundizar los conocimientos sobre el proceso de diseño de un sistema de rociadores automáticos.
Este programa es para tí,
si tienes
Responsabilidad en el diseño o en la revisión de sistemas de rociadores automáticos, así como en la inspección y mantenimiento de estos sistemas. También si eres un profesional de compañías de seguros, autoridades competentes, firmas de ingeniería, instaladores de sistemas contra incendios y representantes de equipos contra incendios.

Que aprenderemos
Conoce el contenido de cada una de la sesiones y la duración aproximada de cada una.

Módulo 1
Introducción al
Diseño de Rociadores
(2.5 Horas)
-
Objetivos y metas del diseño.
-
Repaso de conceptos básicos de un sistema de rociadores.
-
Marco normativo aplicable: NFPA 13 y guías técnicas de FM Global.
-
Repaso de la nueva estructura de la última edición de NFPA 13.
-
Actores y roles involucrados en las diferentes etapas de un proyecto.
-
Requerimientos que debe cumplir un proyecto de rociadores automáticos.
-
Información requerida para iniciar un proyecto.

Módulo 2
Conceptos de
Diseño de Rociadores
(3 Horas)
-
Conceptos básicos.
-
Normativa de referencia: Diferencia entre las normas y guías de diseño (NFPA 13, FM DS 2-00, FM DS 3-26, FM DS 8-9).
-
Los cinco puntos claves en un diseño.
-
Suministro de agua.
-
Componentes del sistema.
-
Tipos de sistemas, su diseño e instalación.
-
Instalación del sistema.

Módulo 3
Clasificación de
Los Riesgos
(2.5 Horas)
-
Selección del Riesgo.
-
Protección de materiales peligrosos, inflamables y combustibles.
-
Requerimientos para ocupaciones especiales.
-
Enfoque de Diseño
-
Criterios de diseño: caudales teóricos y volumen de agua.
Intensidad : 25 horas.
Duración : 7 semanas.
Modalidad: Virtual
Fecha: Mayo 17 a Julio 12 de 2021*
Horario: Lunes 5:00 - 8:00 pm. (GMT -5)
Inversión: 300 USD
Expertos: 4 expertos de Categoría Internacional
Certificación: Si

Módulo 4
Protección de
Almacenamientos
(2.5 Horas)
-
Clasificación de mercadería.
-
Arreglos de almacenamiento.
-
Aspectos que influyen en la protección de bodegas.
-
Visión y diferencias entre NFPA y FM Global.
-
Enfoque de diseño – Densidad de agua versus área de cobertura.
-
Profundización en el diseño de sistemas: CMDA, CMSA, ESFR, Rociadores Intermedios.

Módulo 5
Distribución y
Tipos de Rociadores
(2.5 Horas)
-
Clasificaciones de rociadores
-
Características especiales y accesorios para rociadores
-
Tipos de rociadores y nuevas tecnologías.
-
Diferencia entre la temperatura de operación y la velocidad de operación.
-
Distribución y espaciamiento.
-
Identificación de obstrucciones.
-
Tipos de rociadores secos.
-
Tipos de rociadores especiales.
-
Tipos de rociadores abiertos.

Módulo 6
Soportería y
Arriostramientos Antisísmicos
(3 Horas)
-
Conceptos de sujeción y soportería.
-
Tipos de soporte de la tubería.
-
Ubicación, espaciamiento e instalación de soportes colgantes y abrazaderas en tuberías.
-
Conceptos de protección antisísmica.
-
Conceptos sobre los sismos: Respuesta espectral a corto plazo (Ss) y coeficientes sísmicos.
-
Cálculos de las riostras sísmicas.
-
Aplicaciones de soportería.
-
Diferencias entre NFPA vs FM.

Módulo 7
Hidráulica Aplicada al
Diseño de Rociadores
(3 Horas)
-
Pasos requeridos para el desarrollo de un cálculo hidráulico.
-
Determinación del área de operación para el cálculo hidráulico.
-
Diferencias entre NFPA y FM Global.
-
Ejemplo de cálculo hidráulico manual en un sistema de rociadores automáticos.
-
Ejemplo calculo hidráulico computacional en un sistema de rociadores automáticos.

Módulo 8
Práctica de
Cálculos Hidráulicos
(2.5 Horas)
-
Abordaje y revisión de las principales propiedades hidráulicas del agua.
-
Flujo de agua a través de orificios.
-
Explicación del factor K en dispositivos de descarga.
-
Flujo de agua a través de tuberías.
-
Utilización de la fórmula de Hazen Williams.
-
Utilización de la fórmula de Darcy-Weisbach.

Módulo 9
Análisis de los Diseños y
los Cálculos Hidráulicos
(3.5 Horas)
-
Las diferentes etapas de un proyecto y la documentación requerida en cada una de estas y sus requerimientos.
-
Principales diferencias entre planos de diseño y planos conforme a obra.
-
Alcance y requerimientos mínimos para la confección de la documentación de diseño: especificaciones técnicas, planos, detalles y memorias de cálculo durante el diseño y la instalación.
-
Requerimientos mínimos requeridos para la licitación del sistema de rociadores automáticos.
-
Alcance y requerimientos mínimos que debe cumplir la documentación “conforme a obra”.
¿Estás listo?
Ahora puedes reservar tu cupo.
Completa el formulario con los datos del participante.
Luego de diligenciar el formulario, puedes completar el pago
o esperar ser contactado por un asesor.
Si requieres agregar información complementaria para facturación, puedes contactar con un asesor.

¿Cómo lo hacemos?
Este programa está especialmente preparado para ser desarrollado en una plataforma educativa virtual . con una intensidad horaria de 25 horas, con una clase semanal en vivo, dirigidas por expertos de talla internacional, desarrollo de actividades y una evaluación final de contenidos.
9 sesiones
100% virtual y en vivo
Videos y otros materiales ilustrativos
Presentaciones de cada módulo
Grabaciones de las sesiones disponibles para visualizar durante la duración del programa.
Más que el conocimiento
Al final del curso, el participante tendrá la opción de tomar un examen de comprensión sobre el programa, cuyo puntaje dará la opción de obtener un Certificado de Aprobación del programa. Los participantes que hayan obtenido un promedio de 70 sobre 100 en este examen, reciben una Certificado de Aprobación. Quienes no toman o no aprueban el examen reciben un Constancia de Participación.
¿Qué necesito?
Además de la firme convicción de mejorar y profundizar tus conocimientos, vas a necesitar:
-
Una copia de la NFPA 13, Edición 2019 o acceso a la norma en línea. (Si no sabes como acceder a ellos en línea, nosotros te apoyaremos con un pequeño instructivo, para que conozcas como hacerlo).
-
Un dispositivo (preferiblemente Desktop o Laptop) con sistema operativo Windows 8 (recomendado 10) / Mac OS 10.13 .
-
Conexión a internet (mínimo 2 Gbps). Navegador Web En la últimas versiones actualizadas de Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari, Edge. Es necesario tener una cámara web, micrófono y auriculares o altavoz conectados y reconocidos por su dispositivo.
-
Acrobat Reader o equivalente para leer archivos pdf.
-
Una calculadora científica o para ingenieros y un escalímetro con una escala 1:100.
No solo uno...cuatro expertos.
Los expertos están preparados para impartir todo su conocimiento y compartir toda su experiencia, aprende de profesionales con amplia trayectoria y reconocimiento.

Hablemos de inversión
y de otras cosas
El programa avanzado en diseño de sistemas de rociadores, inicia el 17 de mayo de 2021. Este se desarrolla todos los lunes de 5 p.m. a 8 p.m. Hora Local Colombia (Consulta la diferencia horaria respecto a Colombia aquí ).
Con una duración de 25 horas de clases en vivo y un valor de la inversión es de $330 USD. por participante.
Un programa como pocos a un precio único.
Ahora, ya puedes reservar tu cupo.

Las cosas claras
-
La inscripción y pago del curso se deben realizar hasta un día antes del curso para poder ingresar.
-
El valor incluye memorias y certificado.
-
El certificado será entregado de manera digital en los siguientes 15 días hábiles de terminación del curso.
-
Cumplir con los requisitos del curso (exámenes, tareas, quizes) para obtener el certificado.
-
Se realiza el reembolso del curso hasta dos días antes de este mismo. De lo contrario se retiene el 20% por gastos administrativos.
-
Se prohíbe grabación parcial o total del curso , así como la reproducción de las memorias entregadas.
-
La afiliación OPCI personal y empresarial no incluye descuentos en programas virtuales
-
La afiliación virtual puede ser acreditada en este curso.
-
La fecha puede estar sujeta a cambios por ocupación del curso.
-
Pueden existir cambios por motivos de fuerza mayor.
-
El descuento por Pronto Pago Aplica hasta 30/04/2021 o completar los cupos de participación.
En letra clara, conoce lo que se refiere a los términos y condiciones de tu participación en el curso.
Recuerda
-
Para participar debes reservar tu cupo.
-
Proceder con el pago a través de alguna de los medios dispuestos para ello.
-
Ofrecemos todos los métodos de pago por medio de la tienda virtual a través de MercadoPago con tarjetas de crédito, PSE, o por medio de transferencias bancarias, Daviplata o link de PayU.
-
Puedes reservar tu cupo ahora, haciendo clic en el botón.